A method for a brief overview on the content of a lib_df or a
comp_df object.
Usage
# S3 method for class 'lib_df'print(x, maxsum =4, ...)# S3 method for class 'comp_df'print(x, ...)
Arguments
x
An object of class 'lib_df'.
maxsum
An integer value indicating the number of entries to be
displayed in the printed output.
...
Further arguments passed among methods.
Value
A print in the console.
Author
Miguel Alvarez
Examples
Refs<-read_bib(x =file.path(path.package("biblio"),"LuebertPliscoff.bib"))print(Refs, maxsum =10)#> Object of class 'lib_df'#>#> Number of references: 1701#> Number of variables: 23#> Duplicated entries: 0#>#> Pliscoff, P., Luebert, F. (2006). “Ecosistemas terrestres.” In Rovira,#> Jaime, Ugalde, Jaime, Stutzin, Miguel (eds.), _Biodiversidad de Chile:#> Patrimonio y desafíos_, 74-8. Comisión Nacional de Medio Ambiente,#> Santiago.#>#> Luebert, F., Pliscoff, P. (200). _Clasificación de pisos de vegetación#> y análisis de representatividad ecológica de áreas propuestas para la#> protección en la ecorregión Valdiviana_. Documento N° 10, Serie de#> Publicaciones WWF-Chile, Valdivia.#>#> Pliscoff, P., Luebert, F. (2006). “Una nueva propuesta de clasificación#> de la vegetación de Chile y su aplicación en la evaluación del estado#> de conservación de los ecosistemas terrestres.” _Ambiente y#> Desarrollo_, *22*(1), 41-4.#>#> Smith-Ramírez, C., Armesto, J. J, Rodríguez, J., Gutiérrez, G. A,#> Christie, D., Núñez, M. (2005). “Aextoxicon punctatum, el tique u#> olivillo.” In _Historia, biodiversidad y ecología de los bosques#> costeros de Chile_, 278-28. Editorial Universitaria, Santiago.#>#> Meza F, S., Promis, A., Faúndez, L. (2016). “Caracterización florística#> y estructural de la población natural de Jubaea chilensis (Molina)#> Baill. más austral de Chile.” _Phyton_, *85*, 327-33.#>#> Morales, Ramón, Alonso F, Luis J, Fitzek, Reinhard, Medina, Leopoldo,#> Garmendia M, Félix (2016). “Catálogo provisional de la flora de San#> Ignacio de Huinay, Chile.” _Anales del Jardín Botánico de Madrid_,#> *73*(2), e03. doi:10.3989/ajbm.2435#> <https://doi.org/10.3989/ajbm.2435>.#>#> Rodríguez M, Ángel M (2017). “Sistematización bioclimática de la Sierra#> Madre Occidental (México) y su relación con los pisos de vegetación.”#> _Polibotánica_, *43*, 125-16. doi:10.18387/polibotanica.43.6#> <https://doi.org/10.18387/polibotanica.43.6>.#>#> Ramírez, C., Figueroa, H., Martín S, C. (1989). “Cambios estacionales#> de frecuencia y cobertura en una pradera del Centro Sur de Chile.”#> _Agro Sur_, *17*(2), 105-11.#>#> Martín S, C., Ramírez, C., Verdugo, M. (1998). “Sinecología de las#> praderas húmedas de Junquillo en el centro-sur de Chile.” _Anales de la#> Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas_, *1998*, 87-9.#>#> Pincheira-Ulbrich, Jimmy, Rau, R. J, Smith-Ramírez, C. (2012).#> “Diversidad de plantas trepadoras y epífitas vasculares en un paisaje#> agroforestal del sur de Chile: Una comparación entre fragmentos de#> bosque nativo.” _Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica_,#> *47*(3-4), 411-42.#>#> [TRUNCATED]